29 de noviembre de 2022
Investigaciones y coinvestigaciones
La investigación y la coinvestigación son un pilar esencial para el laboratorio.
Amucid: Varios encuentros donde se recibió el instrumento de la encuesta que se aplicó a varias madres comunitarias Afros en Buenaventura, se montó los instrumentos en Survey para captura de información. La base de datos es de economía propias, la cual se depuró y se crearon tableros de control de Power Bi, quedaron 6 bases de datos del instrumento. Este proyecto sigue para el próximo año.
Salud Mental: se propuso el instrumento que se ajustaron y la versión final se montó en survey y se aplicó a estudiantes 2024-1 y 2024-2. Se hizo aplicación, depuración. La base tiene 111 registros y 67 variables.
Presentes posibles: con la Corporación intitecoa, ISES de Ciudad Bolívar, la Universidad Pedagógica y la Universidad Uniminuto. Busca comprender las incidencias y contribuciones de un proyecto llamado escuela comunidad en la vida de los niños y jóvenes. Se arregló el instrumento y se montó en Survey. Tata temas económicos y de salud. Se depuró la información recogida. Se espera que informe cómo van a ser los tableros de control de 104 registros y 86 variables.
Prácticas y pasantías: diseño y montaje de instrumento de captura de información de la solicitud de convenios y práctica para la facultad. Estamos a la espera de que nos defina cuándo va a aplicar dicho instrumento.
Co-investigación formativa sobre la identidad y justicias propias de los indígenas privados de la libertad en el establecimiento penitenciario y carcelario de Bogotá “La Modelo”.
Obstáculos para implementación de la jurisdicción especial indígena en el establecimiento penitenciario y carcelario la modelo – diagnóstico y propuesta de un sistema de manejo de las hojas de vida de los PPL.